Me gusta la Geografía y...
  • Lo que me gusta...
    • EL MUNDO ACTUAL >
      • ÁFRICA
      • AMÉRICA
      • ASIA
      • OCEANÍA
      • ANTÁRTIDA
      • EUROPA Y LA UE
    • Geografía e Historia 3º >
      • GEOGRAFÍA >
        • Actividades económicas
        • Desigualdades socioeconómicas
        • Sector Primario
        • Sector Secundario
        • Sector Terciario
      • "La vuelta al mundo de un forro polar rojo"
      • HISTORIA MODERNA >
        • Inicios de la Edad Moderna
        • Inicios Edad Moderna España
        • SIGLO XVII EN EUROPA Y ESPAÑA
        • "Mi día en la Historia"
        • VISITA AL MUSEO DEL PRADO
    • Geografía e Historia 1º >
      • GEOGRAFÍA
      • PREHISTORIA
      • HISTORIA ANTIGUA
    • Geografía de España >
      • Introducción: el espacio geográfico
      • Geomorfología >
        • Prácticas
      • Climatología >
        • Prácticas
      • Diversidad hídrica y biogeográfica >
        • Hidrografía >
          • Prácticas de Hidrografía
        • Biogeografía >
          • Prácticas
        • EDAFOLOGÍA
      • Interrelaciones naturaleza-sociedad
      • Espacios del sector primario >
        • Prácticas
      • los espacios industriales >
        • PRÁCTICAS. Y.. "los lunes al sol"
      • los espacios de servicios >
        • Prácticas
      • Geografía de la población >
        • Prácticas y consejo
      • geografía urbana >
        • PRÁCTICAS y viajes virtuales
      • organización del territorio. desequilibrios
  • Comunidad de mADRID
  • Vídeos de España

PRACTICA EL COMENTARIO DE MAPAS Y GRÁFICOS. 

 Los lunes al sol

Visiona la secuencia de la película que se reproduce a continuación, y cuyo argumento trata de la vida de varios desempleados que fueron despedidos tras la reconversión industrial de los astilleros navales de Vigo.
Después, continúa el texto explicativo del que te damos los primeros párrafos, utilizando, en alguna parte de tu texto las palabras: 
- Deslocalización
- Desregulación
- Globalización o mundialización
- División internacional del trabajo
- Sectores maduros
… Y explicando su significado.
 
“La reconversión industrial en España supuso el desmantelamiento de buena parte de la industria pesada que se había ido concentrando en determinadas áreas: Asturias (HUNOSA, ENSIDESA), la ría de Bilbao (Altos Hornos de Vizcaya, AHV), Sagunto (Altos Hornos del Mediterráneo, AHM), Cartagena (astilleros e industria química) o la bahía de Cádiz (astilleros). 
Las políticas de reconversión se iniciaron en la década de 1980, se prolongaron en la de 1990 con la incorporación de España a la Unión Europea y aún continúan en algunas zonas.
Las repercusiones sociales de la reconversión industrial han sido enormes...


Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.